
El camino de vuelta
Cuello Blanco murió hace dos años. Hoy lo vi en mi terraza. Ambas cosas podrían no ser ciertas. En realidad, hace dos años que desapareció. Tenía más de una enfermedad avanzada. Se hacía pis caminando. A veces algo se le…
Cuello Blanco murió hace dos años. Hoy lo vi en mi terraza. Ambas cosas podrían no ser ciertas. En realidad, hace dos años que desapareció. Tenía más de una enfermedad avanzada. Se hacía pis caminando. A veces algo se le…
Acabo de recibir un mensaje de la editora de la revista donde me informa que este número, el quince, será el último hasta nuestro retorno en 2022 porque, a veces, también los que habitamos este ecléctico mundo de los medios…
—Bruno, vení, pasá. —¿Marquitos, todo tranca? —¿Lo conseguiste? —Sí. Vení, pongámoslo en la mesa. Acá, apoyale esto en la punta así no se cierra. —¿Este es el mapa que usaba tu tío? —Sí. Es viejo, pero sirve. Esta parte…
La primera vez que pensé en el viaje el plan era con el auto. Manejar hasta Bello Horizonte, estacionarlo en una buena sombra, y subirme al tren para hacer ida y vuelta. Pero el auto se había ido cayendo y…
Esperando en el Uber bajo el cedro bicentenario la fiesta de los bajoneados. Te dejé insatisfecha esperando lo sobrehumano fuego es tu cama desecha azul mi río marciano. Vengo muriendo hace unos veintipico de años y no voy a acelerar…
Sanateos [Fidel Pintos, durante la Década Infame, inventó la sanata: una especie de verseo, o chamuyo, alrededor de un tema prestado.] Ella se agita, toda la noche mueve la cinturita. Vos y yo. ¿Entendés? Nada más. Que acá no…
El 5 de marzo del 2022 cumpliré exactamente veinte años desde que subí a un avión de Iberia para no volver a residir en Argentina. Pensar que en el secundario solía criticar a los que fantaseaban, allá por el…
Tará, rarírararará. Qué lindo suena ese piano. Se escucha tan bien. Por el piso se escucha. Estos mosaicos tan fríos. ¿Qué hora será? El reloj. Marita, ¿dónde está el reloj? Sí, eso, el teléfono. No me acuerdo de nada. Mañana…
En otro lugar, hicimos la atrevida sugerencia de que no se puede responder bien la pregunta qué hacer, si no se sabe qué hay (i.e., ¿qué es lo real?). Fueron muchas las tardes en las cuales no supe qué hacer…
Es sábado. Una linda mañana de sol. Brenda está en la cocina interactuando con su celular. Desde el lunes que discutimos nadie emitió palabra. Antes de ese lunes tampoco abundaba el diálogo. Pongo a calentar la pava. Me interpela…
¡Menudo revuelo armó el anterior escrito “Celebraciones” en la red! Todo por mencionar a Julio Argentino Roca y señalarlo como el que llevó el timón en el primer tramo del proceso que consideré resumido con la frase usada en su…
Están en la casa de la Lucre. Es domingo y la mesa está puesta para tres, más un platito para el Jony. La Mami hizo ravioles, caseros, de espinaca. Marcos está en cueros, sentado a la mesa. Lucre con…
Pasábamos los veranos a bordo del barco en el puerto de Piriápolis. Nos recibía el Chicharra desde el muelle indicándonos con los brazos abiertos los lugares libres para amarrar como un señalero guiando un Jumbo entre cañas de…
[Fidel Pintos, durante la Década Infame, inventó la sanata: una especie de verseo, o chamuyo, alrededor de un tema prestado.] Sanata sobre “Verde que te quiero verde”, de F. García Lorca. Verde que te quiero verde. Nada…
Qué hay y qué hacer Traje un suvenir de la tierra pirahā, solo vas a creer lo que ocurra frente a tu cara. ¿Qué querrá decir «ontológico» en «coach ontológico»? ¿Entra en relación con el estudio de los entes en…